lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº1461

Locales | 26 may 2024

EDUCACIÓN

La escuela Martina Chapanay se vistió de celeste y blanco por el Día de la Patria

Los estudiantes representaron estampas coloniales con las costumbres y danzas de la época.


La ministra de Educación, Silvia Fuentes, y la secretaria de la cartera educativa, Mariela Lueje, participaron en el acto del 25 de mayo organizado por la Escuela de Educación Especial Martina Chapana y el ENI N°16 Rosario Sarmiento. Los estudiantes celebraron el Día de la Patria con canciones y representaciones de oficios de época.

La directora, Mariela García, y la vicedirectora, Miriam Cabrera, recibieron a las autoridades ministeriales. Después de la firma del Libro de Oro, se trasladaron al SUM donde se desarrolló el acto escolar. Tras el ingreso de los cuerpos de Bandera Ciudadana y Argentina, se entonó el Himno Nacional, que además fue interpretado en lengua de señas.

Luego, la directora Mariela García se dirigió a los presentes señalando: "Celebrar este día es muy importante porque abría el camino a la libertad. La libertad conlleva decisión, responsabilidades, respeto y compromiso. Nosotros tomamos la decisión de trabajar con vocación y pasión".

Posteriormente, la ministra Silvia Fuentes transmitió el saludo del gobernador Marcelo Orrego y destacó la labor realizada, expresando: "Tenemos un día muy frío, pero al ingresar y ver el cariño, empatía y dedicación con la que trabajan, me invadió el calor de hogar. Y eso es la mejor presentación para una institución porque habla de la calidad de sus docentes, personal, alumnos y padres. Y con valores como estos también se hace la Patria".

Tras el retiro de las banderas, el alumno Heber Esquivel leyó una poesía alusiva. Seguidamente, una pareja del Taller de Adultos Mayores bailó una chacarera y los estudiantes un gato, terminando con un desfile de vendedores de época.

Las autoridades ministeriales entregaron un obsequio a la escuela y los chicos retribuyeron con la entrega de presentes realizados por ellos.

La comitiva visitó el Taller de Carpintería, a cargo de Carla Jorquera, y el taller de elaboración de lampazos y escobillones, a cargo de Silvia Díaz. Todos los productos que realizan se venden para obtener recursos y adquirir más insumos.

Estuvieron presentes los directores de Educación Especial, Mariana Gómez; de Gabinetes Interdisciplinarios, Luis Lucero; y de Sistemas, Jorge Echegaray. También asistieron las asesoras pedagógicas Pepita Herrera y Mónica Luna, la secretaria administrativa Emilce Tamayo, el supervisor Raúl Rivero, y la directora y vicedirectora del ENI N°16, Paola Carrizo y Erika Fuentes.

 

 

FUENTE: PRENSA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias