sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº1459

Locales | 19 may 2024

EDITORIAL

San Juan, un nuevo horizonte de progreso

La provincia avanza hacia un futuro prometedor bajo el liderazgo de Marcelo Orrego, con iniciativas clave en minería, salud pública e infraestructura eléctrica, impulsando el desarrollo sostenible y la proyección internacional.


 

Marcelo Orrego, actual gobernador de San Juan, está demostrando con hechos y no meras promesas el potencial de nuestra provincia. Con una serie de iniciativas que abarcan desde la minería hasta la salud pública, Orrego se distancia de gestiones anteriores como la del ex gobernador Uñac, caracterizadas por la inercia y la falta de visión estratégica. Al analizar cada acción de gobierno, se puede apreciar un cambio profundo y un enfoque claro hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de los sanjuaninos.

Diplomacia y Cooperación Internacional

La reciente visita del embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley, resalta la proyección internacional que Orrego está imprimiendo a San Juan. Stanley, en su primer viaje a nuestra provincia, se mostró impresionado por las oportunidades en materia de cobre y energía solar. Este encuentro no fue solo un protocolo, sino una reafirmación del compromiso de fortalecer lazos bilaterales en aspectos clave como la cultura y la economía. Comparando este momento con la gestión de Uñac, es evidente que la actual administración no se conforma con ser un actor secundario; busca ser protagonista en el escenario global.

Minería: Un Pilar Estratégico

Orrego ha subrayado la importancia de la minería como política de Estado, recordando que el 83% del territorio sanjuanino son montañas, lo que hace de esta actividad un motor económico esencial. Durante la celebración del Día de la Minería, el gobernador destacó el papel fundamental del cobre y el litio en la transición energética mundial. En contraposición, la administración anterior mostró una visión limitada y carente de estrategias a largo plazo en este sector.

Orrego promueve una minería responsable y amigable con el ambiente, lo que refleja una madurez política y un compromiso con el desarrollo sostenible. Como dijo el escritor argentino Roberto Arlt, “El futuro no es nuestro, sino de la semilla que sembramos”. Orrego, al sembrar hoy, asegura el crecimiento económico y el bienestar de las generaciones futuras.

Salud y Obras Públicas: Reactivación y Esperanza

La reactivación del hospital de Angaco, "Dr. Alfredo Rizo Esparza", es un claro ejemplo del compromiso de Orrego con la salud pública y la creación de empleo. Esta obra, que avanza a buen ritmo, no solo mejorará la calidad del servicio de salud en la comuna, sino que también generará importantes fuentes de trabajo. En la gestión de Uñac, muchos proyectos de infraestructura quedaron estancados, reflejando una falta de gestión eficiente y visión.

Infraestructura Eléctrica: Potenciando el Futuro

La licitación para la ampliación de la Estación Transformadora Nueva San Juan, que permitirá duplicar la capacidad eléctrica en el norte de la provincia, es otra iniciativa que marca la diferencia. Esta obra es crucial para el futuro de la explotación del cobre, asegurando una infraestructura sólida y capaz de sostener el crecimiento económico. Orrego demuestra una vez más que entiende la importancia de anticiparse a las necesidades de desarrollo, algo que la administración anterior claramente descuidó.

Reflexión Final

Orrego está transformando San Juan en una provincia que mira al futuro con optimismo y decisión. Sus acciones no solo contrastan con la inacción de la gestión de Sergio Uñac, sino que también posicionan a San Juan como un referente en innovación y desarrollo sostenible. Como bien decía José Ingenieros, “El hombre que no tiene imaginación no tiene alas”. Orrego, con imaginación y pragmatismo, está dando alas a San Juan para que vuele alto y alcance nuevas alturas de prosperidad.

San Juan avanza, y con Marcelo Orrego al timón, el horizonte nunca se ha visto más prometedor.

 

Por: Dr. César Jofré

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias