El encuentro tuvo lugar en el segundo piso del edificio Anexo y fue presidido por los presidentes de comisión, diputados Juan de la Cruz Córdoba (LAC) y Enzo Cornejo (Obras y Servicios Públicos). También participaron los legisladores Federico Rizo, Mónica González, María Lascano, Mario Herrero, Emilio Escudero, Fernanda Paredes, Fernando Patinella, Franco Aranda, Juan Carlos Quiroga Moyano, Marcela Quiroga, Alejandra Leonardo, Pedro Albagli, Sonia Ferreyra y Graciela Seva.
Asistieron además el Asesor Letrado Adjunto de Gobierno, Facundo Rojas Clariá; y por parte de OSSE estuvieron presentes el gerente de Operaciones, Javier Sánchez; Gerardo Cabrera y Oscar Coria, del Área Proyectos; Francisco Correa, gerente de Obras; José Parra, del Departamento Jurídico; y Yanel Martín González, de Compras y Contrataciones.
Durante la reunión, el equipo técnico de OSSE expuso la situación hídrica provincial y fundamentó la necesidad de modificar el artículo 1º e incorporar el artículo 9º a la Ley Provincial 2470-L, que declara el Estado de Emergencia Hídrica en todo el territorio sanjuanino. Según se explicó, la prórroga resulta indispensable debido a que la provincia continúa atravesando un escenario crítico en materia de recursos hídricos, pese a los esfuerzos del Gobierno Provincial, los organismos técnicos y la comunidad para mitigar sus efectos.
La prolongada disminución de caudales en los ríos, la reducción de los volúmenes de los embalses, la variabilidad climática y la recurrencia de fenómenos de sequía configuran un panorama complejo para la gestión del agua. En función de ello, se resaltó la importancia de mantener vigentes las herramientas excepcionales previstas por la ley, a fin de garantizar la administración racional del recurso, priorizando el consumo humano, la sostenibilidad de los ecosistemas y la continuidad de las actividades productivas esenciales.
Asimismo, se destacó que la emergencia hídrica exige políticas públicas integradas orientadas a la eficiencia en el uso del agua, la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de los mecanismos de control y planificación. La prórroga del Estado de Emergencia Hídrica permitirá al Estado provincial actuar con rapidez y flexibilidad ante una situación que, según los análisis presentados, no ha evidenciado una mejora sustancial.
LEGISLATURA DE SAN JUAN