

Los empleados de comercio, cuyo número de trabajadores es uno de los más importantes del país, reciben en el mes de julio el monto establecido en el último acuerdo paritario publicado por el gremio del sector. Mientras, se está a la espera de un reajuste salarial para todas las categorías.
Según trascendió, el gremio que comanda Armando Cavalieri, habría llegado a una nueva negociación con las empresas del sector, pero ni el documento ni las escalas fueron publicados por el gremio, por lo que aún está vigente el acuerdo anterior. El acta, que aún no se dio a conocer, totalizaría un 6% para el período julio-diciembre.
Además, se adicionarían entregas mensuales de sumas no remunerativas para los trabajadores de todas las categorías.
Pese a que aún no se encuentra oficialmente establecida la grilla de los próximos meses, se estima que el incremento será del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, de acuerdo al siguiente detalle: 1% a partir del mes de julio 2025; 1% a partir del mes de agosto 2025; 1% a partir del mes de septiembre 2025; 1% a partir del mes de octubre 2025; 1% a partir del mes de noviembre 2025 y 1% a partir del mes de diciembre 2025.
Con relación al semestre julio-diciembre, de concretarse el aumento, todos los incrementos remunerativos tendrán como base de cálculo a las escalas básicas correspondientes al mes de junio 2025.
A partir de julio, cada trabajador, según su categoría, recibirá los siguientes montos, de acuerdo con la grilla vigente de Faecys.
Cuánto gana el personal de maestranza en julio de 2025
Cuánto ganan los administrativos en julio de 2025
Los montos de julio para empleados de comercioArchivo
Cuánto ganan los cajeros en julio de 2025
Cuánto ganan los auxiliares en julio de 2025
Cuánto ganan los auxiliares especializados en julio de 2025
Cuánto ganan los vendedores en julio de 2025
Cabe aclarar que, tal como sucedió en los acuerdos precedentes, los montos que anteceden no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudiesen suscribirse en el ámbito de la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego.
Sobre las actualizaciones futuras, el último acuerdo indica que “las partes firmantes de este acuerdo colectivo asumen el compromiso de reunirse en el mes de julio de 2025, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas, porcentajes, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas".
LA NACION