En una reunión celebrada el martes 25 de junio, la máxima autoridad del Poder Judicial rechazó la solicitud de un aumento del 25%, aunque dejó abierta la posibilidad de continuar discutiendo los sueldos de los judiciales. El pedido de incremento salarial surgió a raíz de un bono otorgado a los administradores de las oficinas judiciales, lo que generó descontento y quejas entre los empleados.
El presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima, junto con los ministros Adriana García Nieto y Guillermo Horacio De Sanctis, encabezaron el encuentro del martes con la Unión Judicial de San Juan. También participaron el secretario y subsecretario administrativo de la Corte, Javier Vera y Mauricio Cerezo, respectivamente. Por parte de la Unión Judicial, asistieron los miembros de la comisión directiva: Federico Sotelo, secretario administrativo; Daniel Torre, secretario gremial; María Agustina Orquín, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades; Lucas Machuca, secretario de Interior, Deportes, Capacitación y Prevención Social; y la tesorera, María Florencia Tejada.
La denegación del aumento del 25% fue confirmada por la Unión Judicial San Juan en un comunicado. El sindicato aclaró que había presentado diversas alternativas salariales de impacto permanente, a lo que la Corte propuso formar un grupo de trabajo integrado por la cortista Adriana García Nieto, personal de la Corte, el secretario general de la Unión Judicial y miembros de la comisión directiva, con una fecha inmediata para la semana siguiente con el fin de evaluar las propuestas.
El nuevo encuentro entre la Corte y la Unión Judicial busca resolver el conflicto salarial que surgió tras la decisión del Poder Judicial de otorgar un bono a los administradores de las oficinas judiciales. El sindicato consideró que el bono del 21 al 25% beneficiaba a un grupo selecto y solicitó que el adicional se extendiera a todos los empleados judiciales. Aunque la solicitud de aumento fue rechazada, las discusiones sobre los salarios continuarán en una mesa de trabajo especialmente creada para tal fin.
FUENTE: DIARIO HUARPE