Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 48

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: getimagesize(/home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/../../../../vadmin/ckeditor/../../uploads/ckeditor/2023/02/20230219110545_20211003141006-foto-editorial-cesar.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 200

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: getimagesize(/home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/../../../../vadmin/ckeditor/../../uploads/ckeditor/2023/02/20230219110703_20211003141219-firma-cesar.jpg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 200

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u860832714/domains/infodeliverysanjuan.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La ética como base para triunfar - Info Delivery

LOCALES | 19 FEB 2023

EDITORIAL

La ética como base para triunfar

Solo nuestros actos serán los responsables de nuestros logros.




 

En el año 815, se fundó la Casa de la Sabiduría. Este era el mayor lugar de traducción científica de la época. Se escribieron muchas obras entre ellas algunos libros de textos sobre algebra, matemáticas, etc.  Por esos años dentro de la Casa de la Sabiduría existió una persona llamada Al-Jahiz, al cual en una ocasión sus alumnos le preguntaron sobre el valor del ser humano. Fue así que Al-Jahiz contestó que la persona si tiene ética su valor es 1, si además es inteligente le agregamos un 0 y su valor es 10, si es rico le añadiremos otro 0 y su valor pasará a ser 100, si la persona además tiene belleza le agregamos un 0 más y su valor es 1000, pero si pierde la ética se le restará el 1 y toda su persona estará compuesta solo de ceros. Sin valores éticos y sin principios sólidos no queda nada en la persona de un ser humano. Pasará a ser un delincuente, corrupto y mala persona. Entonces decimos que la ética es al ser humano, la necesidad de diferenciar lo bueno de lo malo y de entender la forma en la que nuestras conductas rigen nuestras vidas y nuestro entorno.

Esta introducción hecha hace muchos años por una persona que sabía de números era necesaria para explicar lo que la ética es en el mundo y en la vida diaria. Sin la ética la vida no tiene valores. La creación y la aplicación de normas establece cierto orden. En el Código de Hammurabi, que es el conjunto de leyes más antiguo de la humanidad, se reunieron un compendio de normas que penalizaban los actos considerados delitos o crímenes. En la edad antigua se hacía juicios de valores en base a los niveles de moral de una persona. El fin era alcanzar la felicidad, según los filósofos de la época. La felicidad a treves de nuestras acciones y de ahí se escribieron las leyes, en donde la ética era fundamental.

La ética además reflexiona acerca de las conductas morales y cómo impactan en una sociedad. Según Humberto Eco la persona tiene ética hasta para tratar con sus enemigos. Con la ética una persona puede discernir lo que está bien de los que está mal sin que nadie se lo diga. La diferencia entre la moral y la ética es que esta última hace a lo personal, mientras que la moral a un grupo de personas. Es una condición en nuestra vida cotidiana que rige en cada uno de los ámbitos que nos toca desenvolvernos. La ética te hace un “buen tipo” una “buena persona”. Un filósofo alemán decía que en la ética el individuo es el único juez sobre sí mismo y los demás son su auditorio. Así como somos, serán los demás con nosotros. Es como un eco. Si uno grita se devuelve el sonido.

Nuestra vida es el reflejo de nuestras acciones. Todos tenemos el recuerdo cuando nuestros abuelos “fiaban” en el almacén con la libretita. Ellos hacían un “contrato ético” y no hacía falta firmar ningún papel para que se pagara esa deuda. Era hacer lo correcto porque es lo que correspondía. Un código ético entre mi abuela y Don Chicho, el almacenero. La ética, baja desde la educación. Son compromisos que se aprenden en la familia, en la escuela y luego se aplican y se practican en la sociedad. Por eso y para terminar debemos comprender que cada acción en nuestras vidas son consecuencia de nuestros hechos. Por ejemplo, si votamos debemos saber que lo mejor es realizarlo desde la ética; la personal y la de los demás. Revisar bien cada detalle y corregir los errores para mejorar nuestras vidas. Con ética sabemos dónde estamos parados y para dónde vamos. Entonces para votar a alguien deberíamos hacerlo desde una deliberación ética y no por decisión política, de esta forma lograremos cambiar la realidad. Mi abuela no manejaba en su “chancletazo” el concepto de ética, pero me decía, es mejor un correctivo a tiempo que perder la posibilidad de ser una “persona de bien”. Para finalizar esta reflexión recordaremos las palabras de Benjamín Franklin que decía, “solo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y de reconocer sus errores”.

 

Por Dr. César Jofré